Fomento de las energías renovables en Galicia 2020
BAPESA ha sido seleccionada como entidad colaboradora en la gestión de las ayudas aprobadas en la Resolución de 18 de diciembre de 2018 de las ayudas para proyectos de energías renovables de uso térmico, destinadas a particulares, y en las ayudas para proyectos de energía fotovoltaica, destinados a particulares
¿Qué se subvenciona?
Instalaciones para la generación de energía térmica mediante equipamientos que utilicen biomasa como combustible, y otras instalaciones de energías renovables que utilicen como fuente energética a geotermia, aerotermia o la solar térmica.
Serán subvencionables:
a) El equipo principal de generación energética (paneles solares térmicos, bomba de calor, caldera…).
En el caso de la biomasa, el coste del equipamiento térmico y sus accesorios principales (sistema de regulación y control, sistemas de limpieza, depuración de humos, extracción de cenizas).
b) Resto de accesorios de la instalación para el correcto funcionamiento del sistema.
c) El coste del sistema de almacenamiento del combustible.
d) El coste del sistema de alimentación del combustible.
e) El coste de montaje y conexionado.
f) En el caso de la energía geotérmica, el sistema de captación del recurso geotérmico: sondeos, intercambiadores, acumuladores, tuberías, etc.
¿Cuánto es la cantidad de la ayuda?
Será del 50 % de la inversión elegible de la instalación, excepto los proyectos de aerotermia cuya ayuda será del 35 %.
Máximo por proyecto: 60.000 €
¿Quién puede solicitar la ayuda para para proyectos de energías renovables de uso térmico?
las personas físicas titulares de cualquier derecho sobre un inmueble de derecho residencial o las comunidades y mancomunidades de vecinos, siempre que las actuaciones subvencionables se realicen en viviendas o edificios del sector residencial sitas en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Las agrupaciones de personas físicas, privadas también podrán solicitar la ayuda
¿Cómo se tramita la subvención?
Las entidades colaboradoras adheridas son las encargadas de tramitar el procedimiento (presentar la solicitud y presentar la documentación justificativa de la actuación). BAPESA ha sido seleccionada como entidad adherida por la Xunta de Galia con número IN421N-606
¿Cuándo acaba el plazo de presentación de solicitudes?
El plazo de presentación de solicitudes de ayuda comenzará según la tipología del proyecto en las siguientes fechas:
– Biomasa (excluida la tipología B2-B3 en zonas no densamente pobladas), el 2 de marzo de 2020, a las 9.00 horas.
– Geotermia, el 4 de marzo de 2020, a las 9.00 horas.
– Solar térmica, el 4 de marzo de 2020, a las 9.00 horas.
– Aerotermia, el 6 de marzo de 2020, a las 9.00 horas.
El plazo de presentación de solicitudes de ayuda finalizará el 1 de julio de 2020 para todas las tipologías de proyectos.
Eficiencia energética
Para nosotros la eficiencia energética es algo fundamental en las instalaciones de calefacción aire acondicionado, electricidad y electrodomésticos, por lo que prestamos una especial atención a este punto, formándonos continuamente y colaborando con ingenieras para poder ofrecerles un asesoramiento en todos nuestros mantenimientos, con el fin de conseguir un ahorro energético en sus instalaciones que amortice en sí misma el coste de este mantenimiento.
Además si lo desea gestionamos su estudio energético, o certificación.
Hoy en día hay infinidad de sistemas de ahorro energético, y circulas por las redes infinidad de trucos para ahorrar energía, pero sin un asesoramiento correcto estos pueden ser ineficaces, pues cada instalación es particular en sí misma y diferente a las demás, por lo que lo que sirve en una puede no funcionar en otra.
Un estudio detenido de su instalación por un profesional es la mejor opción, pues él le dará las claves para conseguir ahorro energéticos, asesorándole del coste de amortización de estas modificación o correcciones, dándole unas pautas de comportamiento orientadas al ahorro energético.