Este es el ejemplo de un servicio de mantenimiento de una caldera CHAFFOTEAUX Elexia.
La intención es orientar a nuestros clientes o potenciales clientes sobre nuestro servicio.
En primer lugar revisamos la instalación de gas con el fin de detectar posibles fugas o que las presiones de suministro y servicio sean las adecuadas.
Un revisión visual de la caldera nos podrá dar información de si existen fugas de agua o elementos que estén visiblemente deteriorados, en esta caldera deberemos prestar especial atención al reten de la claqueta de la válvula de tres vías que padece mucho de pérdidas de estanqueidad.
Limpieza de la camara de combustión y quemadores, esta acción mejora los parámetros de combustión y mejora la eficiencia energética.
Ponemos la caldera en servicio y comprobamos que el funcionamiento es el correcto tanto en calefacción como en agua caliente, revisando en esta apartado el funcionamiento del termostato. Es importante fijarse en que el intercambiador de placas produzca adecuadamente, pues en este modelo es bastante común que con el tiempo pierdan rendimiento.
Otros puntos a vigilar en esta caldera es el estado del presostato de humos que también es una pieza sensible de averiarse.
Ponemos la caldera en funcionamiento de calefacción, y verificamos que el vaso de expansión cumple con su función lo que nos indicara que está en buen estado. En cuanto tengamos la caldera en régimen vigilaremos el correcto calentamiento de los radiadores, la insesistencia de fugas y que las llaves estén en buen estado de uso. Es importante detectar la ausencia de aire en la instalación y el funcionamiento de los purgadores automáticos,
Por último haremos un análisis de los gases de la combustión, que es la prueba más importante porque esta información nos da un detalle muy completo del estado de la caldera y por tanto de la inesistencia de anomalías.
Importante en todas esta pruebas es comprobar el ajuste de potencia para conseguir el mayor ahorro energético posible.
Recuerde que la ley le obliga a pasar una revisión de la caldera como mínimo cada dos años siempre y cuando el fabricante no indique periodos inferiores, que es este caso el fabricante indica que este periodo debe ser anual.
También indicarle que la misma ley citada no obliga a contratar un servicio de mantenimiento, tan solo realizar la revisión.
El responsable del incumplimiento de esta norma será el usuario.